Warachikuy 2015
FIESTA DEL WARACHIKUY
En la época del imperio de los incas, se realizaban anualmente ceremonias o rituales de identidad civil y militar, el paso oficial de un joven a la vida adulta, calificar para ser un hombre público, legal, preparado para la vida y la guerra, como en la actualidad. Estos ritos estaban basados en cumplir rigurosamente una serie de pruebas de valor, valentía y destreza, riesgos físicos, combates, juegos, entre otros.
Quienes aprueben al final de dicho certamen recibían el respectivo reconocimiento y una distinción por parte del inca. A ésta ceremonia se le denominó “Warachikuy”. Warachicuy, es una palabra quechua, que proviene de “wara” (taparrabo, ropa interior, pantalón de bayeta), es decir, que en un rito o ceremonia civil-social, recibían dicha prenda, que solo los hombres podían usar al ser mayores de edad.
Warachikuy podría ser equivalente a: “ritual o celebración para recibir la wara”, por supuesto después de haber calificado, normalmente lo hacían jóvenes entre 18 y 20 años. Actualmente, la escenificación del Warachikuy es promovido y realizado por el Colegio Nacional de Ciencias de la ciudad, desde 1969 (primera vez), en la explanada del complejo arqueológico de Saqsayhuamán, participan un total de 1500 jóvenes estudiantes que se preparan con meses de anticipación. Normalmente se ejecuta el tercer domingo del mes de setiembre de cada año, congrega a la multitud cusqueña, turista nacional y extranjero. Se observan: ceremonias rituales, danzas guerreras, batallas como el chiaraje, competencias de valor, todos ellos al son de los pututos tinyas y quenas.
La escenificación está compuesto en tres actos o etapas:
- Primer acto: ceremonial o ritual.
- Segundo acto: competitivo de valor y destreza.
- Tercer acto: festivo y expresión de danzas guerreras.
La primera parte, consiste en el ingreso de los cuatro suyos a la explanada, sus ejércitos encabezado por el jefe militar (qollana), seguidamente hace su ingreso el inca, acompañado por la qoya (esposa), para dar el respectivo saludo y la ceremonia protocolar al pueblo desde una plataforma muy especial (usnu), donde rinde culto al dios sol, a la pacha mama (madre tierra), al fuego, a la llama (auquénido de gran veneración), etc. Después la t’inka de la chicha sagrada. El inca da su venia para dar inicio a las diferentes competencias. También se puede observar danza y música.
La segunda parte, es el centro de atracción del certamen, donde se puede observar: danzas guerreras, como el de “Amaru”, del “Kuntur”, K’achampa, etc. El maratón del chaski (mensajero veloz del año), pruebas de velocidad por obstáculos, de resistencia, equilibrio, pruebas de puntería, sobre fuego, combate cuerpo a cuerpo sobre obstáculos y fuego, de igual manera se representa la batalla inka paq’areq , entre los guerreros del “Hanan Qosqo” (Zona norte del Cusco) y los “Hurin Qosqo” (zona sur del Cusco), los cuales hacen uso de sus waracas (hondas), arrojándose proyectiles (piedras) hasta que el inca supremo declare la paz. En esta fase los jóvenes competidores hacen lo posible en demostrar sus habilidades y destrezas.
La tercera parte, está relacionado al reconocimiento de los jóvenes vencedores, para luego dirigirse al inca y recibir de sus manos la “Wara” y el “Champi” “chanpi” (arma, en forma de porra con punta de estrella), en señal de ser dignos del inka o verdaderos hijos del sol. Finalmente la corte imperial agradece al inti tayta (dios sol), mientras que los nuevos ciudadanos dan gritos de arenga y agradecimiento al son de los pututos que completan la festividad.
Tarifas de ingreso al Warachikuy 2015
- Entrada General S/. 80.00
- Promoción Nacionales S/. 30.00
Capacidad de asientos 3000 asientos
Las tarifas pueden ser susceptibles de variación de un año a otro, las cuales son publicadas con la debida anticipación.Términos y Condiciones
REGLAMENTO DE RESERVAS Y OPERACIONES
INVERSA E.I.R.L. operadora de IN PERU TRAVEL, a efectos de la mejor organización de sus viajes turísticos y para garantizar la eficiencia en la prestación de nuestros servicios a los intermediarios y clientes, hace de conocimiento público, sus políticas de reservas y operaciones.
Programas y Precios:
- Todos nuestros precios están en dólares americanos e incluyen todos los impuestos, para los NO residentes en Perú (Visitantes extranjeros)
- Precios para grupos de más de 15 pasajeros, están sujetos a descuentos
- Consulte nuestro agente de reservas en el E-mail: informes@in-peru.travel
- Todos los servicios de avión, ferrocarril y autobuses están sujetos a cambios y disponibilidad. Por lo tanto, la fecha de reserva debe ser confirmada con la debida anticipación
Reservas y Depósitos
- El sistema sólo procesa las reservas recibidas, por lo menos 2 días antes de la fecha de inicio de los servicios turísticos
- Para confirmar su reserva, debemos haber recibido su prepago de servicios ó depósito de garantía de US $ 100,00 dólares americanos
- Todos los pagos ó depósitos pueden hacerse a través de nuestro sistema en línea, ingresando a nuestra página web
Paquetes Turísticos / Reservas Tours
- Todos los paquetes turísticos que se hayan confirmado, tienen los servicios garantizados, en las condiciones establecidas
- La confirmación de su reserva, debe ser enviada por E-mail, con el código de reserva de cada paquete turístico
- El pago total de los paquetes, debe hacerse 60 días antes de la fecha de inicio del programa de viajes.
Cancelaciones
- No habrá devolución alguna por porciones del programa que no se hayan realizado, debido a la decisión del pasajero, una vez que el programa ya se esté cumpliendo
- Cancelaciones por parte del pasajero, con 60 días antes de la fecha del servicio, tendrán una penalidad de USD 25,00 dólares americanos, por gastos administrativos
- Cancelaciones por parte del pasajero, entre 59 y 30 días antes de la fecha del servicio, tendrán una penalidad del 50% del valor del paquete, más USD 25,00 dólares americanos, por gastos administrativos
- Cancelaciones por parte del pasajero, entre 29 y 16 días antes de la fecha del servicio, tendrán una penalidad del 75% del valor del paquete, más USD 25,00 dólares americanos, por gastos administrativos
- Cancelaciones por parte del pasajero, con 15 ó menos días de anticipación a la fecha del servicio, NO serán reembolsables.
- Cancelaciones de paquetes del Camino Inca, NO son reembolsables.
Reservas de Hotel (No incluidas en nuestros paquetes turísticos)
- Todos los servicios de alojamiento en hoteles, que se hayan confirmado, están garantizados
- La confirmación de la reserva debe ser enviada por E-mail, con el código de reserva del hotel
- El desayuno y traslado desde el aeropuerto, están incluidos, sólo si están especificados y publicados por el hotel. De lo contrario, el precio sólo incluye el alojamiento
- Los pasajeros sólo tienen que mostrar sus pasaportes y voucher de reserva en el hotel, para tomar la habitación.
Sanciones:
- Cancelaciones por parte del pasajero, con más de 16 días antes de la llegada, deberán ser sujetas a una penalidad de USD 25.00 dólares americanos, por gastos administrativos
- Cancelaciones por parte del pasajero, dentro de los 15 días antes de la llegada, deberán ser sujetas a una penalidad del importe de la primera noche, más USD 25,00 dólares americanos, por gastos administrativos
- En el caso que el pasajero no haya ingresado al hotel, en la fecha reservada, y no haya realizado ninguna comunicación de cancelación, se le cobrará el "no show" por todas las demás noches reservadas.
RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES:
- IN PERU TRAVEL es responsable de proporcionar todos los servicios contratados por el cliente, en la forma establecida en el contenido del paquete
- En el caso de huelgas, manifestaciones políticas, desastres naturales, condiciones meteorológicas adversas ó cualquier otra situación de fuerza mayor que afecten el normal desarrollo del programa turístico, IN PERU TRAVEL, no será responsable de los servicios no prestados. Por lo tanto, no existe ninguna compensación a favor de terceros
- Si por cualquier motivo, el transporte elegido por los pasajeros (Avión, autobús, tren, etc.) no llegue a destino en la fecha y hora programada para iniciar el tour, IN PERU TRAVEL no se hace responsable
- El operador brindará solamente los servicios de los programas que faltan, después de la llegada de los pasajeros y consecuentemente, la parte perdida del programa, no se puede reprogramar, ni es reembolsable
- IN PERU TRAVEL se reserva el derecho de modificar el programa de cualquier paquete, cuando las circunstancias ameriten brindar seguridad y mejor servicio a los pasajeros
- IN PERU TRAVEL emitirá todos los tickets y vouchers, para todos los servicios, en el lugar de inicio del programa, pudiendo remitir los cupones a la dirección indicada por el cliente.