Principales Atractivos TurÃsticos de Ancash
El Parque Nacional Huascarán.
El Nevado Huascarán es considerado como la montaña más alta del Perú. Se encuentra a 22 kilómetros de Huaraz y alcanza una altitud de 6,768 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). Este parque nacional, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, por la UNESCO, en 1985, ocupa un área de 340,000 hectáreas y se caracteriza por sus famosas lagunas de intensos colores, llamadas Parón, Llanganuco, Llaca, Queroqocha y otras más, en los ecosistemas de las cuales existe una importante flora y fauna, el conjunto formando paisajes de gran belleza.
Posee los nevados más altos del Perú, como el Huascarán (6,768 m.s.n.m.). La cumbre norte del Huascarán o Matashraju, sobre la ciudad de Yungay, fue coronada por primera vez en 1932, por una expedición austrogermana (Kinzl, Bernard, Borchers, Hein, Hoerlin y Schnaider), y su cumbre sur, la más alta, fue coronada el 4 de agosto de 1953, por los hermanos Apolonio, Pedro y Guido Yanac, así como por Fortunato y Felipe Mautino y Macario Ángeles, del Club Andinista Cordillera Blanca.
En 1970, el desprendimiento de enormes bloques de hielo de las laderas del Huascarán, causó la destrucción de pueblos enteros, en el Callejón de Huaylas, como en las tragedias de Yungay y Ranrahirca.
La Cordillera Blanca.
Tiene una extensión de 180 kilómetros, entre la laguna Conococha (Al sur) y la zona de Huallanca (Al norte). Su área glaciar es de 720 km², con 27 nevados que sobrepasan los 6,000 metros de altitud, como el Huascarán (6,768 metros) y casi un centenar que sobrepasan los 5,000 metros, como la Pirámide del Alpamayo (5,947 metros), el nevado más bello del mundo, seguido del K2, en los Imalayas y el Fitz Roy, en Argentina, según el Concurso Mundial de Belleza Escénica, realizado en Munich, en 1996.
Fuera del Huascarán, existen otros nevados muy altos y bellos como: Huandoy Centro (6,395 m.), Chopilcalqui (6,354 m.), Siulá Grande (6,344 m.), Santa Cruz (6,259 m.), Sarapo (6,127 m.), Hualcán (6,122 m.), Chacraraju (6,112 m.), Jirishanca (6,094 m.), Pucahirca (6,046 m.), Alpamayo (5,957 m.) y Pastoruri (5,240 m.). Asimismo, hay más de 600 hermosas lagunas de origen glaciar, como las de Llanganuco (Al pie del Huascarán), Parón, Churup y Jatuncocha.
La Cordillera Negra.
La Cordillera Negra es una cadena de montañas rocosas, situada al oeste de la Cordillera Blanca, y entre ambas, corre el Callejón de Huaylas, geológicamente conformado por rocas de naturaleza volcánica y laderas de uso agrícola. Sus principales altitudes son: Rocarre (5,187 m.), Coñocranra (5,181 m.), Cancahua (5,102 m.), Rumicruz (5,020 m.), Cerro Rico (5,014 m.) y Huancapeti (4,968 m.). A diferencia de la Cordillera Blanca, las cumbres menores de 5,000 m. de altitud, carecen de glaciares.
En la Cordillera Negra, está localizada la denominada Cueva del Guitarrero, donde el antropólogo estadounidense Thomas Lynch descubrió, en 1969, vestigios culturales muy antiguos, datando entre 10950 y 10230 a.C. (Muestra GX 1859), por lo cual este lugar es considerado como uno de los grandes testimonios del origen de la agricultura en América. Igualmente, esta cordillera abriga grandes recursos minerales, como el oro, que son actualmente explotados.
La Cordillera Huayhuas.
Esta cadena montañosa situada al sur de la Cordillera Blanca, tiene una extensión de 30 kilómetros de largo, y posee nevados de gran belleza, como el Yerupajá, Jirishanca, Siulá, Carnicero y Trapecio. Esta cordillera tiene características himalayenses y seis picos que sobrepasan los 6,000 metros, además de docenas de lagos, como Carhuacocha, Jahuacocha y Mitucocha. Su acceso principal es por la ciudad de Chiquián, ubicada a 2 horas de la ciudad de Huaraz. Es una zona ideal para realizar turismo de aventura, y principalmente, caminatas y andinismo.
El Cañón del Pato The Duck´s Canyon
Ha sido formado por la erosión generada por las torrentosas aguas del río Santa. Sus paredes superan los 2,000 metros de altitud y tienen casi 1,000 metros de profundidad. Es un impresionante accidente geográfico, en el cual los paredones graníticos de la Cordillera Negra se aproximan a menos de 5 metros de distancia. Esta conformación geográfica ha permitido grandes obras de ingeniería, como la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato, una de las más importantes fuentes generadoras de energía eléctrica del país. El Cañón del Pato delimita el Callejón de Huaylas, al norte. De allí, el río Santa toma un curso noreste-suroeste, hasta su desembocadura y en el Océano Pacífico.
La Laguna de Parón.
La Laguna de Parón es el más importante depósito de agua dulce del Callejón de Huaylas. Está ubicada a 100 km. al norte de Huaraz y a 32 km. de Caraz, a una altitud de 4,185 m.s.n.m., con una profundidad máxima de 76 metros y un volumen de agua que se estima en 55 millones de metros cúbicos. Es la más grande reserva de recursos hídricos de la Cordillera Blanca, y desde ella, se pueden contemplar los nevados Pirámide de Garcilaso, Huandoy Norte, Pisco, Chacraraju y Paria.
Esta laguna estuvo concesionada a la empresa Duke Energy – Egenor, desde 1994, que asumió su propiedad, poniendo en marcha un peligroso mecanismo de uso de las aguas, orientado únicamente a aumentar el rendimiento de la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato, lo cual afectó notablemente al caudal de la cuenca y a las actividades agrícolas.
Hoy, Parón retornó a una administración autónoma, integrada por la Autoridad Nacional del Agua, la Municipalidad Provincial de Huaylas y el Gobierno Regional de Ancash. Por tanto, Parón, con su reciente conquista peruana, se ha vuelto el símbolo de la lucha por la conservación de las masas glaciares y los recursos hídricos dirigidos hacia las lagunas, en la Cordillera Blanca.
La Laguna Llanganuco.
A 82 km. al norte de Huaraz, y a 28 km. de Yungay, se encuentra la laguna de Llanganuco (3,860 m.s.n.m.), conformada por dos lagunas: Chinancocha (Laguna hembra) y Orcococha (Laguna macho). Se caracteriza por la coloración verde turquesa de sus aguas y por los bosques de queuñas que rodean sus orillas. Igualmente, presenta un bello paisaje, desde el cual se puede observar los nevados Chopicalqui, Huascarán, Huandoy, Pisco, Chacraraju y Yanapaccha.
La Laguna Llaca.
Está ubicada a 27 km. de Huaraz. En el trayecto, se puede apreciar el Complejo Arqueológico de Wilcahuaín que perteneció a la cultura Huari. Desde esta laguna, se tiene una impresionante vista de los nevados Occhapalca y Ranrapalca.
La Laguna Querococha.
Está ubicada a 3,840 m.s.n.m., a 57 km. al sureste de Huaraz, por la carretera que conduce a Chavín. Ofrece actividades de pesca de truchas, en determinadas épocas del año, y además, da una excelente vista panorámica de los nevados Pukaraju y Yanamarey.
La Laguna Pachacoto-Carpa.
Está ubicada a 57 km. al sur de Huaraz, en el desvío hacia la quebrada Pachacoto-Carpa. En este lugar, coexisten los rodales de la famosa Puya de Raymondi, las fuentes gasificadas de Pumapampa, el ojo de agua Pumashimi, antiguas pinturas rupestres y una excelente vista de los nevados Muroraju, Huarapasca y Tuco. Tan sólo a 3.5 km. del desvío de la carretera, se encuentra el nevado Pastoruri, propicio para la práctica del esquí y el andinismo de fácil ascensión.
El Complejo Arqueológico de Chavín de Huantar.
Chavín de Huantar está ubicado a 109 kilómetros de Huaraz, en la Provincia de Huari, en las faldas orientales de la Cordillera Blanca, a 3,180 m.s.n.m. Su antigüedad data de 1500 a 500 a.C. y fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, en 1985.
El complejo arqueológico está conformado por diversas edificaciones, pirámides, plazas, portadas y escalinatas. Las construcciones piramidales albergan una red de pasajes y cámaras interiores que, en algunos casos, aparecen superpuestas. El material usado para su construcción, es la piedra que también, fue usada para esculpir retratos de figuras míticas, en alto y bajo relieve, muros enchapados y piedras esculpidas (cabezas clavas).
El Laberinto Chavín es un monolito esculpido, con figuras míticas, denominado Lanzón, de unos 5 metros de alto. Otro tallado representativo, es la Portada (El Castillo), con su simbología representada por los colores oscuros (Mundo exterior) y claros (Mundo interior), y al frente de ello, está la Plaza Rectangular que servia para la celebraciones religiosas y la Plaza Circular o Templo Viejo que tenía tallados de seres míticos, en su perímetro.
Los Baños Termales de Monterrey.
Están ubicados a 9 km. de Huaraz, en un lugar famoso por sus paisajes y aguas termo-medicinales ideales para el tratamiento de reumatismos.
Los Baños Termales de Chancos.
Están ubicados a 28 kilómetros de Huaraz, cerca de la localidad de Marcará. Son baños y fuentes de aguas transparentes conocidas por sus propiedades medicinales.
El Nevado Pastoruri.
Está ubicado a 106 kilómetros de Huaraz, a una altitud de 5,240 m.s.n.m. Esta montaña es parte de los circuitos de escalada de montaña, de Huaraz. Es ideal para el esquí y la escalada deportiva. A lo largo de toda la zona, se puede observar los más espectaculares nevados, entre los cuales, el Huascarán (6,768 m.s.n.m.), el pico más alto del Perú. Además de contar con fuentes termales y lagunas espectaculares, como la de Llanganuco, la zona es ideal para practicar deportes de aventura, como canotaje, andinismo, ciclismo de montaña o caminata.
Más sobre Ancash:
Términos y Condiciones
REGLAMENTO DE RESERVAS Y OPERACIONES
INVERSA E.I.R.L. operadora de IN PERU TRAVEL, a efectos de la mejor organización de sus viajes turísticos y para garantizar la eficiencia en la prestación de nuestros servicios a los intermediarios y clientes, hace de conocimiento público, sus políticas de reservas y operaciones.
Programas y Precios:
- Todos nuestros precios están en dólares americanos e incluyen todos los impuestos, para los NO residentes en Perú (Visitantes extranjeros)
- Precios para grupos de más de 15 pasajeros, están sujetos a descuentos
- Consulte nuestro agente de reservas en el E-mail: informes@in-peru.travel
- Todos los servicios de avión, ferrocarril y autobuses están sujetos a cambios y disponibilidad. Por lo tanto, la fecha de reserva debe ser confirmada con la debida anticipación
Reservas y Depósitos
- El sistema sólo procesa las reservas recibidas, por lo menos 2 días antes de la fecha de inicio de los servicios turísticos
- Para confirmar su reserva, debemos haber recibido su prepago de servicios ó depósito de garantía de US $ 100,00 dólares americanos
- Todos los pagos ó depósitos pueden hacerse a través de nuestro sistema en línea, ingresando a nuestra página web
Paquetes Turísticos / Reservas Tours
- Todos los paquetes turísticos que se hayan confirmado, tienen los servicios garantizados, en las condiciones establecidas
- La confirmación de su reserva, debe ser enviada por E-mail, con el código de reserva de cada paquete turístico
- El pago total de los paquetes, debe hacerse 60 días antes de la fecha de inicio del programa de viajes.
Cancelaciones
- No habrá devolución alguna por porciones del programa que no se hayan realizado, debido a la decisión del pasajero, una vez que el programa ya se esté cumpliendo
- Cancelaciones por parte del pasajero, con 60 días antes de la fecha del servicio, tendrán una penalidad de USD 25,00 dólares americanos, por gastos administrativos
- Cancelaciones por parte del pasajero, entre 59 y 30 días antes de la fecha del servicio, tendrán una penalidad del 50% del valor del paquete, más USD 25,00 dólares americanos, por gastos administrativos
- Cancelaciones por parte del pasajero, entre 29 y 16 días antes de la fecha del servicio, tendrán una penalidad del 75% del valor del paquete, más USD 25,00 dólares americanos, por gastos administrativos
- Cancelaciones por parte del pasajero, con 15 ó menos días de anticipación a la fecha del servicio, NO serán reembolsables.
- Cancelaciones de paquetes del Camino Inca, NO son reembolsables.
Reservas de Hotel (No incluidas en nuestros paquetes turísticos)
- Todos los servicios de alojamiento en hoteles, que se hayan confirmado, están garantizados
- La confirmación de la reserva debe ser enviada por E-mail, con el código de reserva del hotel
- El desayuno y traslado desde el aeropuerto, están incluidos, sólo si están especificados y publicados por el hotel. De lo contrario, el precio sólo incluye el alojamiento
- Los pasajeros sólo tienen que mostrar sus pasaportes y voucher de reserva en el hotel, para tomar la habitación.
Sanciones:
- Cancelaciones por parte del pasajero, con más de 16 días antes de la llegada, deberán ser sujetas a una penalidad de USD 25.00 dólares americanos, por gastos administrativos
- Cancelaciones por parte del pasajero, dentro de los 15 días antes de la llegada, deberán ser sujetas a una penalidad del importe de la primera noche, más USD 25,00 dólares americanos, por gastos administrativos
- En el caso que el pasajero no haya ingresado al hotel, en la fecha reservada, y no haya realizado ninguna comunicación de cancelación, se le cobrará el "no show" por todas las demás noches reservadas.
RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES:
- IN PERU TRAVEL es responsable de proporcionar todos los servicios contratados por el cliente, en la forma establecida en el contenido del paquete
- En el caso de huelgas, manifestaciones políticas, desastres naturales, condiciones meteorológicas adversas ó cualquier otra situación de fuerza mayor que afecten el normal desarrollo del programa turístico, IN PERU TRAVEL, no será responsable de los servicios no prestados. Por lo tanto, no existe ninguna compensación a favor de terceros
- Si por cualquier motivo, el transporte elegido por los pasajeros (Avión, autobús, tren, etc.) no llegue a destino en la fecha y hora programada para iniciar el tour, IN PERU TRAVEL no se hace responsable
- El operador brindará solamente los servicios de los programas que faltan, después de la llegada de los pasajeros y consecuentemente, la parte perdida del programa, no se puede reprogramar, ni es reembolsable
- IN PERU TRAVEL se reserva el derecho de modificar el programa de cualquier paquete, cuando las circunstancias ameriten brindar seguridad y mejor servicio a los pasajeros
- IN PERU TRAVEL emitirá todos los tickets y vouchers, para todos los servicios, en el lugar de inicio del programa, pudiendo remitir los cupones a la dirección indicada por el cliente.
