Principales Atractivos Turísticos de Trujillo
Plaza Mayor de Trujillo
Por órdenes de Diego de Almagro, Martín de Astete trazó esta plaza como el centro de la ciudad. En la parte principal de la Plaza Mayor se observa el monumento de La Libertad, una escultura barroca de mármol, obra del alemán Edmundo Muller.
Catedral
Situada en la Plaza Mayor (Plaza de Armas), construida en 1666, conserva valiosas obras de arte, especialmente lienzos de la escuela cusqueña y esculturas. Posee un Museo Catedralicio, que exhibe objetos vinculados a la liturgia, tallas y pinturas del periodo colonial, entre los que destacan dos lienzos: "La negación de San Pedro" y el retrato de San Juan Bautista. Caracterizan a este edificio, el techo decorado con vigas policromadas y la cripta adornada con pinturas murales de los apóstoles.
Monasterio El Carmen
Edificado en 1759, es uno de los mejores conjuntos arquitectónicos de la ciudad, compuesto por un templo y un convento de dos claustros. La pinacoteca alberga una importante colección de aproximadamente 150 lienzos, en su mayoría de los siglos XVII y XVIII; destacan especialmente lienzos de la escuela quiteña y flamenca.
Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo
Se exponen restos arqueológicos vinculados a las distintas culturas prehispánicas que se desarrollaron en la Región La Libertad. El museo se encuentra en la casa Risco, famosa por sus patios decorados con murales. Destacan objetos de cerámica, orfebrería, tejidos y arte plumario.
Balneario de Huanchaco
Este balneario se encuentra aproximadamente a 13 km. de la ciudad de Trujillo, a unos 15 minutos en auto. Cuenta la leyenda que hace unos 800 años atrás desembarco en Huanchaco el Príncipe Tacaynamo con su sequito, fundando de esta manera la primera dinastía Chimú. En sus aguas aun navegan los caballitos de totora, balsas tradicionales usadas por los pescadores de la costa norte peruana.
Complejo Arqueológico de Chan Chan
Ubicado a 5 Km. al noroeste de Trujillo, en el valle de Moche (10 minutos en auto). Este centro urbano prehispánico representa la más grande ciudad de barro de América prehispánica, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Chan Chan, habría sido la capital del reino Chimú, abarcando originalmente más de 20 Km2 desde las proximidades del puerto de Huanchaco hasta el cerro Campana. Los arqueólogos estiman que albergó a más de 100 mil personas.
En su estructura se distinguen plazas, viviendas, depósitos, talleres, calles, murallas y templos piramidales, sus enormes muros están profusamente decorados con relieves de figuras geométricas, estilizaciones zoomorfas y seres mitológicos. El recorrido por el sitio arqueológico se complementa con la visita al Museo de Sitio.
Huaca del Sol y Huaca de la Luna
Se encuentra a 8 Km. al sur de la ciudad de Trujillo (15 minutos en auto). La Huaca del Sol, funcionó como el centro político-administrativo; y la Huaca de la Luna, como centro ceremonial, entre ambas, se ubica la Zona Urbana compuesta por viviendas, grandes avenidas, callejones, corredores y plazas. Estos componentes confirman la alta organización política, religiosa, económica y social de los Moches.
La Huaca de la Luna, está compuesta por templos superpuestos de acuerdo a distintas etapas del poderío mochica, en algunas paredes se pueden observar hermosos murales policromos, cuyas figuras claramente definidas representan al dios Ai-apaec. En el templo, los arqueólogos han descubierto una tumba con más de 40 guerreros sacrificados.
Huaca El Dragón o Arco Iris
A 4 Km. de la ciudad de Trujillo (10 minutos en auto), se encuentra esta pirámide de adobe, cuya construcción habría sido realizada al inicio de la cultura Chimú y al final de la cultura Tiahuanaco-Wari entre los siglos X-XI d.C. La edificación tiene una base de forma cuadrangular y paredes decoradas por altos relieves con representaciones zoomorfas y antropomorfas. El nombre de Dragón se debe a una de estas figuras, un ser bicéfalo con incontables patas, similar a un dragón, los investigadores consideran que una de las funciones de este lugar fue ceremonial (estaría vinculado a rituales en honor del arco iris y otros fenómenos naturales relacionados con la fertilidad).
Huaca La Esmeralda
Ubicado a 3 Km. de la ciudad de Trujillo, en la cooperativa de producción El Cortijo (8 minutos en auto). Este sitio arqueológico está asociado a la cultura Chimú y fue construido vinculado a Chan Chan. La edificación tiene base rectangular (65 metros de largo y 41 metros de ancho) y dos plataformas con rampas centrales, las paredes de adobe están decoradas con altorrelieves con motivos zoomorfos y geométricos.
Complejo Arqueológico El Brujo
Ubicado a 60 Km. de Trujillo, en el valle de Chicama, perteneciente a la provincia de Ascope (1 hora 25 minutos en auto). Está conformado por tres edificaciones que son: Huaca Prieta, Huaca Cao y Huaca Cortada; los investigadores han hallado indicios de ocupación desde el periodo pre cerámico (5000 años de antigüedad). Destaca una gran pirámide (muro de sacrificio) de adobe de 30 metros de altura en cuyas paredes los mochicas plasmaron una riquísima iconografía. La imagen más conocida es el "Degollador de Cabezas", uno de los frisos policromados más importantes, la figura del degollador se repite en las escenas rituales representadas en la cerámica.
Reserva y Santuario Nacional de Calipuy
Ubicado a 164 Km. al este de Trujillo (2 horas en auto), hasta la ciudad de Santiago de Chuco, es un espacio biogeográfico localizado entre los 840 y 3 600 m.s.n.m., con una extensión de 4 500 hectáreas, que alberga y protege uno de los más grandes bosques de puyas de Raymondi existentes, además de especies andinas como el guanaco. Su clima se caracteriza por las lluvias abundantes entre los meses de diciembre y abril, está ubicado en la región suni o de páramo húmedo.
Balneario de Pacasmayo
A 150 Km. de Trujillo (2 horas en bus). Los conquistadores españoles fundaron el puerto de Pacasmayo en 1775, construyendo luego un muelle con fines económicos. Destacan las construcciones como la Casa Grace de 1850. En sus playas se practica el surf y el buceo.
Museo de la Señora de Cao
Ubicado en el complejo arqueológico el Brujo, a 70 km. de la ciudad de Trujillo, en el distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope. Este museo es la morada permanente de esta gobernante Mochica, que regentó las tierras del norte de Perú, hace 1800 años, cuya momia, fue descubierta el 2005, en perfecto estado de conservación. En su interior, el Museo recrea una larga secuencia de desarrollos culturales ocurridos en el complejo arqueológico El Brujo, a lo largo de más de 5000 años. Los objetos que la integran, a pesar de provenir de diferentes épocas, son todos originarios de este lugar.
Mas sobre La Libertad Trujillo:
Términos y Condiciones
REGLAMENTO DE RESERVAS Y OPERACIONES
INVERSA E.I.R.L. operadora de IN PERU TRAVEL, a efectos de la mejor organización de sus viajes turísticos y para garantizar la eficiencia en la prestación de nuestros servicios a los intermediarios y clientes, hace de conocimiento público, sus políticas de reservas y operaciones.
Programas y Precios:
- Todos nuestros precios están en dólares americanos e incluyen todos los impuestos, para los NO residentes en Perú (Visitantes extranjeros)
- Precios para grupos de más de 15 pasajeros, están sujetos a descuentos
- Consulte nuestro agente de reservas en el E-mail: informes@in-peru.travel
- Todos los servicios de avión, ferrocarril y autobuses están sujetos a cambios y disponibilidad. Por lo tanto, la fecha de reserva debe ser confirmada con la debida anticipación
Reservas y Depósitos
- El sistema sólo procesa las reservas recibidas, por lo menos 2 días antes de la fecha de inicio de los servicios turísticos
- Para confirmar su reserva, debemos haber recibido su prepago de servicios ó depósito de garantía de US $ 100,00 dólares americanos
- Todos los pagos ó depósitos pueden hacerse a través de nuestro sistema en línea, ingresando a nuestra página web
Paquetes Turísticos / Reservas Tours
- Todos los paquetes turísticos que se hayan confirmado, tienen los servicios garantizados, en las condiciones establecidas
- La confirmación de su reserva, debe ser enviada por E-mail, con el código de reserva de cada paquete turístico
- El pago total de los paquetes, debe hacerse 60 días antes de la fecha de inicio del programa de viajes.
Cancelaciones
- No habrá devolución alguna por porciones del programa que no se hayan realizado, debido a la decisión del pasajero, una vez que el programa ya se esté cumpliendo
- Cancelaciones por parte del pasajero, con 60 días antes de la fecha del servicio, tendrán una penalidad de USD 25,00 dólares americanos, por gastos administrativos
- Cancelaciones por parte del pasajero, entre 59 y 30 días antes de la fecha del servicio, tendrán una penalidad del 50% del valor del paquete, más USD 25,00 dólares americanos, por gastos administrativos
- Cancelaciones por parte del pasajero, entre 29 y 16 días antes de la fecha del servicio, tendrán una penalidad del 75% del valor del paquete, más USD 25,00 dólares americanos, por gastos administrativos
- Cancelaciones por parte del pasajero, con 15 ó menos días de anticipación a la fecha del servicio, NO serán reembolsables.
- Cancelaciones de paquetes del Camino Inca, NO son reembolsables.
Reservas de Hotel (No incluidas en nuestros paquetes turísticos)
- Todos los servicios de alojamiento en hoteles, que se hayan confirmado, están garantizados
- La confirmación de la reserva debe ser enviada por E-mail, con el código de reserva del hotel
- El desayuno y traslado desde el aeropuerto, están incluidos, sólo si están especificados y publicados por el hotel. De lo contrario, el precio sólo incluye el alojamiento
- Los pasajeros sólo tienen que mostrar sus pasaportes y voucher de reserva en el hotel, para tomar la habitación.
Sanciones:
- Cancelaciones por parte del pasajero, con más de 16 días antes de la llegada, deberán ser sujetas a una penalidad de USD 25.00 dólares americanos, por gastos administrativos
- Cancelaciones por parte del pasajero, dentro de los 15 días antes de la llegada, deberán ser sujetas a una penalidad del importe de la primera noche, más USD 25,00 dólares americanos, por gastos administrativos
- En el caso que el pasajero no haya ingresado al hotel, en la fecha reservada, y no haya realizado ninguna comunicación de cancelación, se le cobrará el "no show" por todas las demás noches reservadas.
RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES:
- IN PERU TRAVEL es responsable de proporcionar todos los servicios contratados por el cliente, en la forma establecida en el contenido del paquete
- En el caso de huelgas, manifestaciones políticas, desastres naturales, condiciones meteorológicas adversas ó cualquier otra situación de fuerza mayor que afecten el normal desarrollo del programa turístico, IN PERU TRAVEL, no será responsable de los servicios no prestados. Por lo tanto, no existe ninguna compensación a favor de terceros
- Si por cualquier motivo, el transporte elegido por los pasajeros (Avión, autobús, tren, etc.) no llegue a destino en la fecha y hora programada para iniciar el tour, IN PERU TRAVEL no se hace responsable
- El operador brindará solamente los servicios de los programas que faltan, después de la llegada de los pasajeros y consecuentemente, la parte perdida del programa, no se puede reprogramar, ni es reembolsable
- IN PERU TRAVEL se reserva el derecho de modificar el programa de cualquier paquete, cuando las circunstancias ameriten brindar seguridad y mejor servicio a los pasajeros
- IN PERU TRAVEL emitirá todos los tickets y vouchers, para todos los servicios, en el lugar de inicio del programa, pudiendo remitir los cupones a la dirección indicada por el cliente.