Rutas del Tawantinsuyu

PAQUETE: 5110012

Rutas del Tawantinsuyu 19 días

Lima / Cajamarca / Chachapoyas / Chiclayo / Lima / Nazca / Arequipa / Puno / Cusco / Lima

In Perú Travel, te ofrece una amplia y diversa oferta de paquetes y programas turísticos de aventura, que te permiten conocer y disfrutar de lugares maravillosos y fascinantes, llenos de historia, magia y aventura. El Imperio Inca, cultura que alcanzó notable desarrollo, cuyas obras arquitectónicas monumentales perduran en el tiempo, ahí está Machu Picchu “Maravilla del Mundo”. Las tres regiones naturales del País, costa, sierra y selva, te brindan la mejor alternativa de hacer turismo ecológico, equivalente a turismo responsable ó turismo sustentable, los Incas mantuvieron un Tawantinsuyu en perfecto equilibrio entre el hombre la naturaleza y los dioses. Nosotros te ayudamos a recorrer una rica tradición espiritual, con programas de esoterismo y misticismo. Perú, país de manjares exquisitos, de platos típicos, criollos, andinos, selváticos, costeños y fusiones novo andinas, presenta una variedad gastronómica propia de cada región del País. La comida peruana es una de las más codiciadas del mundo por su sazón, variedad y presentación. delicioso cebiche, plato bandera del Perú.

PROGRAMA DE RUTAS DEL TAWANTINSUYU:

Día 1: Arribo a Lima

  • Recepción en el aeropuerto internacional y traslado al hotel.

Día 2: City Tour / Circuito de Playas

  • a.m.: Tour guiado de la ciudad colonial y moderna.
  • Exquisita gastronomía limeña, platos marinos, Cebiche, Pisco Sour y peña show tradicional.
  • p.m.: Tour del Circuito de Playas de la Costa Verde.

Día 3: Lima / Cajamarca / Ex hacienda Collpa / Baños del Inca

  • a.m.: Vuelo a la ciudad de Cajamarca, recepción y traslado al hotel.
  • p.m.: Visita de la ex Hacienda Collpa, con su establo característico, donde las vacas acuden al llamado de su nombre. Tour del Complejo Turístico Baños del Inca, donde se apreciará el Pozo del Inca y los perolitos rituales.

Día 4: Cumbemayo / Ventanillas de Otuzco

  • a.m.: Tour del impresionante Complejo Arqueológico de Cumbemayo, considerado como una de las más notables obras de ingeniería hidráulica de América prehispánica. Visita al Mirador de Bellavista, templo pre-inca de Layzón, canal hidráulico y parque forestal.
  • p.m.: Tour a las Ventanillas de Otuzco (Cementerio pre-inca), con sus impresionantes criptas cavadas en los farallones, Jardín Botánico de las Hortensias y Fundo Los Alpes.

Día 5: Cajamarca / Leymebamba / Ciudad del Tingo / Mausoleos de Revash

  • a.m.: Salida a la ciudad de Chachapoyas. En el recorrido, visita del Museo del Centro Mallqui, en la localidad de Leymebamba, que presenta una colección de más de 200 momias y muchos objetos recuperados de la Laguna de Los Cóndores.
  • Llegada a la ciudad del Tingo, recepción y traslado al hotel.
  • p.m.: Caminata al sitio funerario pre-inca de Revash, con sus chullpas rectangulares de 1 y 2 pisos, con techos de dos aguas, construidas en acantilados inaccesibles.

Día 6: Complejo Arqueológico de Macro / Fortaleza de Kuélap

  • a.m.: Tour de la Fortaleza de Kuélap; majestuosa obra arquitectónica de los Chachapoyas, construida en la cima de una alta montaña, y rodeada de farallones y precipicios por tres de sus cuatro costados. Dentro de sus murallas de más de 20 metros de altura, alberga 505 viviendas, la mayoría de ellas, de planta circular.
  • Visita del Complejo Arqueológico de Macro; un conjunto habitacional pre-inca, conformado por cinco plataformas que soportan chozas y torreones construidos con piedras y argamasa de barro.
  • p.m.: Llegada a la ciudad de Chachapoyas y traslado al hotel.

Día 7: Petroglifos de La Pitaya y Cataratas de Gocta

  • a.m.: Tour a los Petroglifos de La Pitaya que son representaciones gráficas de flora, fauna y escenas de caza, con más de 3,000 años de antigüedad. Caminata corta a la impresionante Catarata de Gocta, con 771 metros de caída; la cuarta más alta del mundo, con observación de flora y fauna del bosque de nubes.
  • p.m.: Retorno a la ciudad de Chachapoyas y traslado al hotel.

Día 8: Chiclayo / Circuito de Playas / Balneario de Pimentel / Monsefú / Caleta Santa Rosa

  • a.m.: Vuelo de salida a la ciudad de Chiclayo, recepción y traslado al hotel
  • p.m.: Circuito de playas, Balneario de Pimentel, Monsefú, la Ciudad de las Flores, Caleta Santa Rosa y su mercado artesanal.
  • Exquisita comida marina y criolla.

Día 9: Pirámides de Túcume / Museo del Señor de Sipán / Salida a Lima

  • a.m.: Tour del Complejo Arqueológico de Túcume o Valle de las Pirámides, conformado por 26 pirámides, entre las cuales destacan La Huaca del Pueblo, La Raya, El Sol y Las Estacas. Tour del majestuoso Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán, que alberga el contexto funerario de este Gobernante y su Corte, donde se exhibe una colección de objetos de oro, plata y cobre.

Día 10: Lima / Nazca / Sobrevuelo Líneas de Nazca / Salida a Arequipa

  • a.m.: Salida de Lima a Nazca, en servicio de bus Cruzero (Opción de viajar en avioneta).
  • Llegada a Nazca, traslado al hotel, servicio “day use”. Sobrevuelo de las Líneas de Nazca, con sus gigantescos y enigmáticos diseños trazados sobre la arena, tales como siluetas de hombres, animales, plantas y figuras geométricas.
  • Exquisita comida criolla.
  • p.m.: Viaje nocturno a la ciudad de Arequipa, en bus cama, servicio Cruzero.
  • a.m.: Llegada a Arequipa y traslado al hotel.

Día 11: Arribo a Arequipa / City Tour

  • Exquisita gastronomía arequipeña, en restaurantes y picanterías turísticas tradicionales.
  • p.m.: City tour y visita de la campiña arequipeña, centro histórico de la ciudad, Miradores de Yanahuara y Sachaca, volcanes y Molino de Sabandía.

Día 12: Arequipa / Chivay / Valle del Colca

  • a.m.: Salida de Arequipa a la localidad de Chivay, observación de volcanes, nevados, así como visita de la reserva de alpacas y vicuñas.
  • p.m.: Llegada y acomodación en el hotel.
  • Baños termales y exquisita comida típica.

Día 13: Cañón del Colca / Mirador de la Cruz del Cóndor

  • Tour al Cañón del Colca (3,400 metros de profundidad en el punto más hondo), majestuoso vuelo de los cóndores y panorama impresionante del cañón.
  • Tour a pueblos típicos del cañón, terrazas, andenerías incas, conjuntos arqueológicos, comida típica y baños termales.

Día 14: Chivay / Sillustani / Puno

  • a.m.: Salida a la ciudad de Puno. En el recorrido, tour del Complejo Arqueológico de Sillustani; una necrópolis pre-inca e inca, con sus monumentales y gigantescas “chullpas” o torreones circulares de piedra.
  • p.m.: Llegada a Puno y traslado al hotel.

Día 15: Uros / Taquile, Todo el Día, Navegación por el Mítico Titicaca el Lago Navegable más Alto del Mundo

  • a.m.: Salida en lancha motorizada a las Islas Flotantes de Los Uros, habitadas por poblaciones nativas quechuas y aymaras. Visita de Taquile; isla de gran valor étnico y cultural, con su pueblo muy arraigado a sus tradiciones y costumbres ancestrales. Taquile posee sitios arqueológicos pre-incas e incas, y su arte textil es muy apreciado a nivel mundial.
  • Almuerzo típico.
  • Retorno a la ciudad de Puno y traslado al hotel.

Día 16: Puno / Juliaca / Cusco / City Tour

  • a.m.: Traslado al aeropuerto de Juliaca, vuelo hacia la ciudad de Cusco, recepción y traslado al hotel.
  • Mañana libre.
  • Exquisita comida cusqueña en restaurantes y picanterías turísticas tradicionales.
  • p.m.: Excursión en el centro histórico de la ciudad y monumentos aledaños: Plaza de Armas, Catedral, Templo del Sol (Qorikancha) y Parque Arqueológico de Saqsaywaman.
  • Danzas típicas en el Centro Qosqo de Arte Nativo.

Día 17: Valle Sagrado de los Incas con Pernocte en Machupicchu Pueblo

  • a.m.: Excursión al Valle Sagrado de los Incas, Mercado Artesanal (Písaq), complejos arqueológicos de Písaq y Ollantaytambo.
  • Almuerzo buffet típico en Urubamba.
  • p.m.: Traslado a la estación de Ollantaytambo y tren hacia Machupicchu Pueblo (Aguas Calientes).
  • Noche de hotel en Machupicchu Pueblo.

Día 18: Ciudadela Inca de Machu picchu / Retorno a Cusco

  • a.m.: Excursión a la Ciudadela Inca de Machupicchu; Maravilla del Mundo, que presenta un conjunto de viviendas, plazas, escalinatas, torreones, muros, fuentes de agua, lugares ceremoniales, como el “Intiwatana” (Observatorio solar), templos sagrados, terrazas y andenerías, en una admirable armonía urbana, demostrando el alto nivel de desarrollo de la ingeniería inca.
  • p.m.: Retorno al hotel, en la ciudad de Cusco.

Día 19: Retorno a Lima y Vuelo de Salida

  • a.m.: Vuelo de retorno a la ciudad de Lima, recepción y traslado al hotel.
  • Tarde libre.
  • p.m.: Traslado al aeropuerto internacional, para el vuelo de salida.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

RUTAS DEL TAWANTINSUYU INCLUYE:

  • Todos los traslados
  • Guía oficial de turismo (bilingüe)
  • Ticket aéreos en Perú
  • Ticket de bus en Perú
  • Ticket de tren de turismo
  • Todas las excursiones descritas en el programa
  • Todas las noches de hotel
  • Desayunos
  • Ingreso a los lugares a visitar

RUTAS DEL TAWANTINSUYU NO INCLUYE:

  • Impuesto IGV
  • Ticket aéreos internacionales
  • Tasas aeroportuarias (TUAA) USD $ 06.05, para embarque a vuelos nacionales y USD $ 30.25, para embarque a vuelos internacionales
  • Alimentos no programados ni consumos extras (bebidas alcohólicas, llamadas telefónicas, lavandería, propinas, snack, etc.)
  • Boleto Turístico General en Cusco
  • Servicios no establecidos en el programa
  • Noches adicionales por cancelaciones de vuelo ú otros servicios, por causas ajenas a la empresa.

PRECIOS POR PERSONA EN DOLARES:

Superior (Hoteles de 4 estrellas) USD $ 4277
Estandar (Hoteles de 3 estrellas) USD $3840
Economico (Hoteles de 2 estrellas) USD $3313

Itinerario del Tour en Google Maps



CALCULAR LA RUTA EN GOOGLE MAPS

Desde: Hasta: Modo de Viaje:   Calcular Ruta
0003640114