Clima
Tropical cálido húmedo y lluvioso. Las temperaturas son constantemente altas y las medias anuales son superiores a 25ºC, la temperatura media anual máxima es de 31 ºC (88ºF) y la media anual mínima de 21° C (70ºF). Las épocas de vaciante (julio-noviembre) y de creciente (diciembre-julio) presentan particulares diferencias en flora, fauna y clima. Las precipitaciones anuales son superiores a 1 000 milímetros, pero sin sobrepasar los 5 000 milímetros.
Altitud
- 104 m.s.n.m. (Ciudad de Iquitos)
- Mínima 70 m.s.n.m. (Amelia)
- Máxima 220 m.s.n.m. (Balsa puerto)
Límites
Es la región que posee más límites internacionales
- Por el noroeste, con la República del Ecuador
- Por el norte y noreste, con la República de Colombia
- Por el este, con la República del Brasil
- Por el sur, con la Región Ucayali
- Por el oeste, con las regiones de Ucayali, Huánuco, San Martín y Amazonas
Distancias y vías de acceso
Aéreo
Vuelos regulares a Iquitos desde:
- Lima (1 hora y 30 minutos)
- Tarapoto (50 minutos)
- Pucallpa (1 hora)
Vuelos no regulares desde
- Yurimaguas (40 minutos)
- Ciudad de Leticia, en Colombia (1 hora)
Fluvial
Desde la ciudad de Iquitos hasta las ciudades de:
- Yurimaguas (Provincia de Alto Amazonas) 388 Km. / 4 días en lancha
- Nauta (Provincia de Loreto) 115 Km. /2 horas en bus o 14 horas en lancha
- Caballococha (Provincia de Mariscal Ramón Castilla) 311 Km. / 2 días en lancha
- Requena (Provincia de Requena) 157 Km. / 19 horas en lancha
- Contamana (Provincia de Ucayali) 431 Km. / 3 días en lancha
Desde Pucallpa la ciudad de Iquitos
(Puerto La Hoyada, a 2,5 Km. de la ciudad), vía el río Ucayali, con paradas en los puertos de Requena y Contamana, en deslizador (embarcación chica pero rápida, con capacidad para 10 a 15 personas), que se contrata como servicio particular demora 1 o 2 días, dependiendo del nivel del río.
Lancha o “motonave” (embarcación grande pero lenta, con capacidad para 250 personas), demora 4 a 5 días, dependiendo de la corriente del río.
Desde Yurimaguas a la ciudad de Iquitos
Vía los ríos Huallaga y Marañón, con una parada en el puerto de Nauta. Puede ser en deslizador (12 a 15 horas dependiendo del caballaje del motor) o en lancha o “motonave” (de 3 a 4 días, dependiendo del nivel de los ríos).